Biografia De Yrigoyen Resumen
De 1916 a 1922 la primera vez que un radical accedía al poder y de 1928 a 1930.
Biografia de yrigoyen resumen. En 1928 fue reelegido Yrigoyen para luego ser expulsado del poder por un golpe militar el 6 de septiembre de 1930. Presidente de la Nación Argentina primero electo por Ley de voto secreto universal y obligatorio Vicepresidente. La principal expectativa de la elite dirigente es que en la reforma De 1912 incorporara a los obreros al sistema político y debilitara la fuerza de Las organizaciones huelgas Pero en cambio durante el transcurso del gobierno no radical hubo Mayores conflictos y.
Como era evidente que sucedería el 21 de marzo la Convención Nacional de la UCR eligió como candidato a presidente a Hipólito Yrigoyen por 140 votos contra 5 en medio de una ovación. Estudió en el Colegio San José y finalizó sus estudios secundarios en el Colegio de la América del Sud. El día 12 de julio de 1852 nace en la ciudad de Buenos Aires en Argentina Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Irigoyen.
Su programa político consistió en terminar con los excesos que habían. Hipólito Yrigoyen fue dos veces presidente del país entre 1916-1922 y 1928-1930 representando a la UCR. Tuvo que gobernar en uno de los períodos más complejos de la historia argentina ya que la crisis mundial iniciada en 1929 también afectó gravemente a nuestro país.
Segundo gobierno de yrigoyen. A continuación recordamos la vida de este prócer político en 15 episodios. Se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Yrigoyen llegó a este mundo el 12 de julio de 1852 en la Ciudad de Buenos Aires su infancia fue la de un chico solitario. Hipólito Yrigoyen asumió por segunda vez la presidencia de la nación a los 76 años de edad cuando se salud ya era precaria. Radicales los Conservadores y unos pocos Socialistas que habían.
Se enfrentan 3 partidos políticos. Yrigoyen muere en el 3 de julio de 1933 donde fue despedido por una gran multitud con una de las manifestaciones mas sorpresivas de la historia Argentina. Poco tiempo después de empezar sus estudios se vió obligado a abandonarlos debido a.