Historia Del Mole Poblano Resumida
En dichos conventos se fortaleció y perfeccionó el arte culinario mexicano pues se.
Historia del mole poblano resumida. Leyenda del mole poblano. Un platillo lleno de historia de la comida tradicional mexicana. Por otro lado el escritor Artemio de Valle Arizpe es el creador del relato más famoso de la historia del mole.
El mole es uno de los platillos más representativos de la mexicanidad especial para las grandes celebraciones. Y más si estás pensando en colocar un altar de muertos en casa con platillos tradicionales de México. Historia del Mole Poblano.
Sin duda el mole es uno de los platillos más representativos de nuestro país y del cual existen muchas variedades aunque entre los más. El mole poblano es una especialidad culinaria de la ciudad de Puebla. Hay varias leyendas sobre el origen de este guiso.
El platillo agasajaría al virrey Tomás Antonio de la Serna y. El mole poblano es un platillo representativo de la ciudad de Puebla. Historia del mole poblano platillo símbolo de nuestra gastronomía En la época prehispánica los moles se preparaban para los dioses 63854 Facebook Twitter Google Pinterest Whatsapp.
Origen del mole poblano. Las primeras menciones escritas que conocemos del mole se encuentran en la Historia general de las cosas de la Nueva España o en el Códice Florentino de Fray Bernardino de Sahagún siglo XVI. El término mole referencia varios platillos de la cocina mexicana.
Historia del mole. Existen diferentes tipos de moles y uno de los más exquisitos es el poblano. El mole poblano se remonta a la época precolombina llamado mulli que significa potaje o mezcla con la que se cubría carne de guajolote aparece documentado por Francisco de Burgoa en la época colonial quien refiere que este platillo se hacía para ceremonias indígenas como ofrenda a los difuntos.