Organizacion Politica De Los Aztecas Resumen
Fundamentada por aspectos religiosos y militares la organización social de los aztecas estaba formada por agrupaciones comunitarias o calpullis cuyos miembros con aparentes vínculos consanguíneos practicaban el culto a un determinado dios dentro de un mismo territorio.
Organizacion politica de los aztecas resumen. La estructura u organización política y social de la cultura mexica fue un entretejido humano con instituciones figuras políticas y sociales muy bien establecidas en su función. Organización Política El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político una monarquía absolutista y teocrática. ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS Su estructura y funciones.
Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región. Muchas de las ciudades conquistadas a pesar de tener que entregarles tributo a los aztecas conservaban sus. Por ejemplo los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas.
Esta presentación de Power Point explica los aspecto fundamentales de las tres grandes civiAmericanolizaciones del Continente. Organizacion social y cultura de los maya 1. Organización social y cultural de los mayas Gisenny Pérez Román 2.
Organización política y social. - 1300 dC-1521 dC. Esta organización social y política inició desde su salida de la mítica Aztlan Chicomoztoc cuando se organizaban en clanes llamados calpullis y seguían a un.
-El inca -El auqui principe heredero -El consejo imperial -El apunchic gobernador regional -El. Comenzamos con este resumen de la cultura azteca hablando del origen de la misma. - Tenochtitlan islas del Lago Texcoco Meseta de Anahuac Centro de México Mesoamérica.
La cultura azteca se organizo politicamente como una triple alianza de las tres ciudades-estado o altepetl. TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA Carlos Salazar Los incas Maria Laura Querencio. - Lo más comercializado eran indios esclavos oro plata.