Plutarco Elias Calles Biografia Resumida
Posteriormente en junio de 1917 ocupó nuevamente el cargo de gobernador pero esta vez por elección popular.
Plutarco elias calles biografia resumida. Estudi pedagoga y fue maestro. En esta biografía corta hablaremos sobre Plutarco Elías Calles quien es conocido por ser un político y militar de México llegó a ser presidente de México durante los años 1924 hasta 1928. Plutarco Elías Calles se mantuvo leal a Carranza y combatió en Sonora las fuerzas Villistas.
De forma breve conoce la vida de los personajes más relevantes de la historia de MéxicoAdquiere el documental completo en. Plutarco Elías Calles 1877-1945 fue un líder revolucionario y presidente mexicano cuyas reformas constitucionales y económicas proporcionaron una sólida base para la posterior estabilidad gubernamental de México. Considerado como un personaje insigne en la historia política de México reconocido como el Jefe Máximo de la Revolución además de ser considerado la figura central del Maximato.
Fue profesor de escuela. Enrolado en las fuerzas de Obregón se distingue por sus acciones por lo que es ascendido a teniente coronel y nombrado comandante. El siguiente período presidencial estuvo al mando de Plutarco Elías Calles donde el Congreso modificó la Constitución para permitir la reelección por lo que el 1 de julio de 1928 Álvaro Obregón volvió a ganar por gran mayoría.
Al terminar su labor presidencial prosigue en el entorno polÃtico y funda el PNR en. Guaymas Sonora 1877 - Ciudad de México 1945 Militar y político mexicano presidente de la República entre 1924 y 1928. BIOGRAFIA CORTA DE PLUTARCO ELIAS CALLES.
Nace en Guaymas en el Estado de Sonora el 25 de septiembre PLUTARCO ELIAS CALLES. Plutarco Debe su fama a Vidas paralelas una serie de biografías de ilustres personajes griegos y romanos agrupados en parejas a fin de establecer una comparación entre figuras de una y de otra cultura. Quedó huérfano 4 años después.
En 1912 se uni a las. BIOGRAFÍA BREVE DE PLUTARCO ELÍAS CALLES. Promovió el acceso a la presidencia de su predecesor Álvaro Obregón 1920-1924 permitió la.