Resumen Del 20 De Julio De 1810 Para Niños
Su primer apellido era González.
Resumen del 20 de julio de 1810 para niños. La Patria boba. 5 planes para celebrar el Día de la Independencia de Colombia. El país vivió varias declaraciones de independencia pero aquella que quedó guardada en la memoria y corazón de todos los colombianos fue la del 20 de julio de 1810.
Los criollos buscaban la independencia de la corona española y el 20 de julio de 1810 planearon inducir una revuelta popular en la que los pobladores elevaran sus descontentos ante el mandato español. Se caracterizó por la formación de muchas juntas de gobiernos independentistas y el sangriento conflicto. Recreando con las caricaturas del Profesor Super O pude reunir dos vídeos que nos muestran mas allá de lo que en los colegios y el poder público muestra ante.
Videos de la independencia de Colombia historia del florero de Llorentecuento completo sobre la independencia de Colombiaque pasó el 20 de Julio de 1810. 20 DE JULIO DE 1810 GRITO DE INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. La Patria Boba es el periodo histórico de Colombia que se inicia con el grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina con la reconquista española de 1816.
Tiempo después el pueblo descontento con la repartición de poder entre criollos y españoles protestó en busca de la total independencia logro obtenido en años posteriores. Al mediodía Luis de Rubio se acercó a la casa del. 20 de julio.
Comúnmente se asocia el 20 de julio al incidente con el florero de Llorente el cual era el segundo apellido de este comerciante español llamado José. La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes 20 de julio y día de mercado cuando un criollo fue a pedir prestado un florero.
EL 20 DE JULIO DE 1810 FUE EL INICIO DE LOS SUCESOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE COLOMBIA. Era viernes día de mercado y de mayor concurrencia a la plaza mayor. Un acto en apariencia efímero.